Historias que Transforman el Diseño de Niveles

Nuestros estudiantes construyen mundos 3D que cautivan jugadores. Aquí conocerás cómo pasaron de conceptos básicos a crear experiencias inmersivas que realmente funcionan.

Entorno 3D creado por estudiante de diseño de niveles mostrando arquitectura compleja

De Arquitecto a Diseñador de Mundos Virtuales

"Trabajaba diseñando edificios comerciales, pero siempre tuve curiosidad por los videojuegos. En febrero de 2024 empecé el programa y lo que más me sorprendió fue cómo mis conocimientos de espacio y flujo se traducían al diseño de niveles. No es solo hacer que se vea bien — tienes que pensar en cómo el jugador se mueve, qué descubre primero, dónde encuentra obstáculos. En junio de 2025 participé en un proyecto independiente donde diseñé tres niveles completos para un plataformas 3D. Fue agotador pero ver a alguien completar tu nivel exactamente como lo imaginaste... no tiene comparación."
Retrato de Adrián Baltasar egresado del programa de diseño de niveles

Adrián Baltasar

Egresado 2024 · Ahora en estudio independiente

Proyectos Reales de Nuestros Estudiantes

Cada uno enfrentó desafíos distintos. Estos son ejemplos de cómo aplicaron lo aprendido en situaciones concretas.

Captura de pantalla de nivel diseñado mostrando iluminación dinámica y arquitectura vertical

Rediseño de Flujo en Nivel de Acción

Un equipo notó que los jugadores se perdían constantemente en su nivel. Después de analizar rutas visuales y ajustar iluminación, el 78% de los testers completaron el nivel sin confusión.

Optimización de Rendimiento en Escenario Abierto

Una estudiante creó un bosque enorme que ralentizaba todo el motor gráfico. Aprendió técnicas de oclusión y nivel de detalle — su escena pasó de 18 fps a 60 fps estables sin perder calidad visual. Ese proyecto le abrió puertas para colaborar con un estudio en Guadalajara.

Preguntas Frecuentes sobre el Camino de Nuestros Egresados

Estas son las dudas más comunes sobre cómo es realmente estudiar diseño de niveles y qué viene después.

¿Necesito experiencia previa en videojuegos para empezar?

No necesariamente. Algunos de nuestros mejores estudiantes venían de ilustración, arquitectura o incluso música. Lo importante es que te interese pensar en espacios y cómo las personas interactúan con ellos. Tendrás que aprender software específico, pero eso lo cubrimos desde cero.

¿El programa incluye trabajar en proyectos colaborativos?

Sí, absolutamente. A partir del tercer mes trabajas con otros estudiantes en equipos pequeños. Esto es fundamental porque en la industria nunca diseñas niveles en aislamiento — tienes que coordinarte con programadores, artistas y diseñadores de juego.

¿Qué tipo de retroalimentación recibo durante mi aprendizaje?

Cada proyecto pasa por revisión con instructores que tienen experiencia real en estudios. También hacemos sesiones de playtesting donde otros estudiantes prueban tus niveles — ver a alguien jugar tu diseño te enseña más que cualquier teoría.

¿Cuándo abre la siguiente convocatoria para el programa?

La próxima generación comienza en septiembre de 2025. Las inscripciones abren en julio de 2025. Te recomendamos registrarte temprano porque los cupos son limitados y queremos mantener grupos pequeños para dar atención personalizada.

¿Qué software voy a necesitar aprender durante el programa?

Trabajamos principalmente con Unreal Engine y Unity, que son los motores más usados en la industria. También cubrimos herramientas de prototipado como Blender para crear geometría básica. No necesitas licencias pagadas — todo lo hacemos con versiones gratuitas o educativas.

Comienza Tu Propia Historia en Diseño de Niveles

Si estás listo para aprender cómo crear espacios 3D que realmente funcionen, el siguiente paso es conocer nuestro programa completo. La convocatoria para septiembre 2025 abre pronto.

Ver Programa Completo