Nuestra Historia en el Diseño de Juegos

Empezamos en 2018 con una idea simple: enseñar diseño de niveles de manera práctica. Siete años después, seguimos aquí. No por casualidad, sino porque escuchamos a cada estudiante y ajustamos el programa cada semestre.

2018

Los Primeros Pasos

Tres diseñadores compartiendo espacio en un coworking de la Condesa. Armamos el primer programa con lo que nos hubiera gustado aprender cuando empezamos. Cinco estudiantes confiaron en nosotros ese primer año.

2020

Adaptación y Cambio

La pandemia nos obligó a repensar todo. Pasamos a clases remotas en marzo y descubrimos que algunos temas funcionaban mejor online. Otros no tanto. Aprendimos a combinar ambos formatos según lo que cada clase necesitaba.

2022

Espacio Propio

Nos mudamos a Santa Rosa Xochiac. Más que aulas, queríamos un lugar donde la gente pudiera trabajar en proyectos reales. Montamos estaciones con software profesional y una sala de pruebas para testear niveles con jugadores.

2024

Conexiones con la Industria

Establecimos colaboraciones con tres estudios locales. No para prometer empleos que no podemos garantizar, sino para que estudiantes vean cómo funciona un equipo de producción y reciban retroalimentación de profesionales activos.

2025

Enfoque en UX Espacial

Este año incorporamos módulos de experiencia de usuario aplicada a entornos 3D. Los juegos evolucionan y nuestro programa también. Mantenemos el énfasis en diseño de niveles pero añadimos herramientas para pensar la navegación espacial desde la perspectiva del jugador.

Por Qué Diseño de Niveles

Porque es donde el juego realmente sucede. Puedes tener mecánicas brillantes o gráficos impresionantes, pero si el nivel no comunica cómo jugar o dónde ir, el jugador se pierde.

Nos enfocamos en la arquitectura invisible del juego. Esa que guía sin forzar, que enseña sin tutoriales obvios, que mantiene al jugador en flujo sin que note el diseño detrás.

Y eso requiere práctica. Mucha. Por eso dedicamos más tiempo a iterar niveles que a teoría.

Nuestro Enfoque Educativo

  • Proyectos iterativos donde testeas con jugadores reales cada dos semanas
  • Retroalimentación directa de instructores que trabajan en la industria actualmente
  • Grupos pequeños para poder revisar el trabajo de cada persona en detalle
  • Herramientas profesionales desde el primer día porque así trabajarás después
  • Énfasis en comunicar intención de diseño mediante documentación clara
  • Sesiones de crítica constructiva donde aprendes a defender decisiones de diseño

Quiénes Enseñan Aquí

No buscamos las credenciales más largas. Buscamos gente que todavía hace niveles y puede explicar por qué funciona algo o por qué no.

Retrato de Valeria Ibarra

Valeria Ibarra

Coordinadora de Diseño Espacial

Lleva seis años diseñando niveles para juegos móviles. Le gusta descomponer por qué ciertos espacios se sienten claustrofóbicos y otros te invitan a explorar. Enseña usando ejemplos de juegos que todos conocemos y mostrando los greybox detrás de niveles famosos.

Retrato de Natalia Duran

Natalia Duran

Especialista en UX de Juegos

Viene del diseño de interfaces pero migró a entornos 3D hace cuatro años. Su enfoque es cómo el jugador construye mapas mentales mientras navega. Conduce las sesiones de testing y enseña a interpretar lo que los jugadores hacen versus lo que dicen que hacen.

El Siguiente Programa Inicia en Septiembre 2025

Si te interesa aprender diseño de niveles de forma práctica, las inscripciones abren en junio. Puedes escribirnos antes si tienes dudas sobre el programa o quieres saber si es lo que buscas.